
Foto de @drobotdean en Freepik
En nuestra publicación sobre OKRs y su metodología hablamos sobre cómo ejecutar exitosamente un programa de OKRs, sin embargo, para asegurar la correcta implementación de este programa es importante definir el equipo responsable de la coordinación y ejecución del mismo.
En esta publicación hablaremos sobre los diferentes roles y tareas que se deben definir dentro de una organización para desarrollar y ejecutar un programa de OKRs, de manera que cada persona con su determinado rol cumpla tenga claridad de sus responsabilidades asignadas.
Roles
Los OKRs en español se traducen como Objetivos y Resultados claves, y es una metodología que permite establecer y ejecutar metas de una forma efectiva, inclusiva y transparente.
Un típico programa de OKRs requiere de los siguientes participantes con los roles que se describen a continuación:
- Sponsor OKRs (Gerente general)
- Embajadora de OKRs
- Líder de equipo OKRs
- Participantes del equipo OKRs
A continuación, explicaremos con mayor detalle cada uno de estos roles y algunas de sus tareas.
Sponsor OKRs (Gerente general)
Tiene el rol de estar activamente involucrado, apoyando y participando de las reuniones de seguimiento que correspondan. Involucrándose en todo el proceso de ejecución de los OKRs.
Sus tareas son:
- Apoyar:
Ser un punto de referencia y orientación para el resto de la organización. - Comunicar y generar alineamiento:
Mantener informada a la organización de los avances y dificultades en la ejecución de los OKRs, buscando siempre que el objetivo final sea lograr los OKRs estratégicos de la compañía. - Entregar recursos:
Los OKRs requieren tiempo, personas y presupuesto, por lo que el gerente general debe facilitar los recursos necesarios.
Para poder cumplir con estas tareas, es necesario que el gerente general tenga conocimiento de los OKRs y sus principales beneficios. En base a esto, se espera que sea capaz de comunicar de manera efectiva al resto de la organización por qué se está implementando esta metodología y qué es lo que se espera de los que participarán del programa de OKRs.
Embajadora de OKRs
Es la responsable de mantener a toda la organización coordinada y sincronizada, garantizando que el programa planificado se ejecute; administrando las herramientas y ayudando a sacar el máximo de los OKRs con una visión global del proceso.
Es la campeona interna de los OKRs, siendo la principal responsable del seguimiento y un punto de contacto clave ante cualquier duda. Trabaja en estrecha colaboración con los líderes de equipo para asegurar un lanzamiento y adopción exitosa del programa de OKRs.
Dentro de las tareas a cumplir están:
- Tutoría:
Ser la facilitadora de este proceso, asegurando que la organización avance y aplique la metodología correctamente. Debe ser una mentora para el resto de la organización aclarando dudas y guiando a los equipos en el proceso. - Administración:
Para el proceso de seguimiento de los OKRs, la embajadora debe realizar una gestión continua, coordinando los eventos claves del ciclo de OKRs (lanzamiento y cierre) y facilitando que los equipos puedan cumplir el programa de OKRs efectivamente.
La embajadora es la responsable de mantener a todos sincronizados asegurando que los OKRs de la organización se mantengan en el camino correcto.
Líder de equipo
En una de nuestras publicaciones anteriores, explicamos cómo cada equipo tiene a cargo uno o varios OKRs. Donde el líder es el encargado de guiar al equipo en la creación, seguimiento y cierre de estos. Debe asegurar que existan responsables y recursos para el cumplimiento de los diferentes OKRs, alineando sus objetivos con los de la empresa, distribuyendo responsabilidades y organizando las reuniones de seguimiento.
Sus tareas son:
- Conectar con la estrategia:
Debe ser el nexo entre la estrategia de la empresa y el trabajo por parte del equipo. - Gestionar:
Junto a su equipo, los líderes deben distribuir el trabajo, estableciendo los responsables de los objetivos, resultados clave, iniciativas y compromisos.
El líder debe dirigir el proceso completo de los OKRs desde el inicio, asegurando que el grupo diseñe buenos objetivos conectados con la estrategia, realice el seguimiento constante, desarrolle un buen cierre del proceso con sus respectivos aprendizajes.
Participante del equipo
Dentro de cada equipo debe existir un rol claro para los diferentes participantes y una coordinación constante para delegar tareas que contribuyan al resultado clave. La principal función de los miembros del equipo es desarrollar las iniciativas definidas que son necesarias para lograr el cumplimiento del objetivo que se definió.
Sus tareas son:
- Ejecutar iniciativas:
Para el cumplimiento de cada objetivo es necesario realizar tareas concretas con tiempos definidos, que aporten al avance del resultado clave. - Seguimiento:
Los participantes deben asistir a las reuniones de seguimiento de los equipos a los que pertenecen y realizar su check-in semanal, hito en el cual se debe detallar el estado del avance del trabajo realizado.
Cada individuo es responsable de actualizar, trabajar, identificar problemas en las iniciativas que tiene a cargo y pedir ayuda si es necesario. Esto permite que los OKRs avancen y exista comunicación constante dentro de la organización.
En The Canvas Group ofrecemos un plan de implementación de OKRs asegurándonos de asignar y desarrollar los diferentes roles dentro de la organización.
Como consultora de estrategia te podemos ayudar a implementar estos OKRs en tu empresa.
No dejes de revisar nuestras publicaciones en las que explicamos más sobre esta metodología, o si te interesa conocer más detalles sobre nuestro plan OKR by Canvas, no dejes de visitar nuestra página.
¡Te invitamos a contactarnos para un demo o workshop OKR!
OTRAS PUBLICACIONES
Océanos azules y modeloS de negocios
Foto de Artem Verbo en UnsplashEn un mundo hiperconectado y globalizado, la lucha por conquistar y mantener cuotas de mercado es más intensa que nunca. Ante esta realidad, el libro "Blue Ocean Strategy" de W. Chan Kim y Renee Mauborogne plantean una pregunta audaz:...
El sentido de Innovar
Foto de Diego PH en UnsplashEL SENTIDO DE INNOVAR Tanto hemos escuchado sobre lo importante y necesario que resulta innovar, que se convirtió en un cliché, diluido en su real significado. La definición es muchísimo más amplia que el mero desarrollo de un producto...
Conceptualiza nuevos productos para abordar necesidades insatisfechas
Foto por The Canvas GroupEl proceso para crear una estrategia de cartera efectiva es bastante largo. Requiere una recopilación de datos extensa, así como una gran cantidad de análisis y técnicas específicas para utilizar esos datos de manera adecuada. En el...