El rol del liderazgo en la adopción de IA: del sponsor al promotor

Jul 31, 2025
The Canvas Group
Perfil facial de una persona mirando una red de circuitos, ambas generadas por circuitos.Steve Johnson en Unsplash

La inteligencia artificial puede cambiar muchas cosas en una organización. Pero el liderazgo es fundamental para que esos cambios estén alineados a las necesidades reales del negocio, de los equipos y de los clientes.  

En los últimos años, la adopción de IA ha avanzado a gran velocidad. Herramientas como ChatGPT, copilotos de productividad, modelos predictivos y automatizaciones inteligentes están transformando procesos, funciones y decisiones. Sin embargo, a pesar del entusiasmo inicial, muchas organizaciones enfrentan una barrera que no es técnica, ni financiera, ni regulatoria: es cultural.

En The Canvas Group hemos acompañado a empresas de distintas industrias en su camino hacia la adopción de IA. Y observamos una constante: el éxito de una iniciativa no depende solamente del modelo elegido, de la herramienta seleccionada o del piloto bien ejecutado. Depende, sobre todo, de quién lidera el proceso, cómo lo comunica y qué tipo de cultura promueve.

Porque implementar IA no es instalar una solución. Es liderar un cambio.

¿Qué se espera hoy de un líder en tiempos de inteligencia artificial?

El liderazgo basado exclusivamente en la planificación, el control y la eficiencia ya no alcanza. Vivimos en un entorno donde los cambios son constantes, los ciclos de innovación se acortan y las tecnologías evolucionan en cuestión de semanas.  

En este contexto, los líderes que impulsan transformaciones reales comparten tres características clave:

1. Curiosidad activa

No se necesita ser experto en IA. Pero sí tener disposición a aprender, preguntar, explorar y experimentar. La curiosidad activa implica estar atento a lo que está ocurriendo en el entorno, probar herramientas, leer, conversar con otros líderes y con los equipos.

Los líderes que usan la tecnología en su día a día —aunque sea de forma básica— inspiran mucho más que los que la delegan completamente. ¿El motivo? Generan legitimidad. El ejemplo arrastra más que cualquier instructivo.

Un líder que se atreve a usar nuevas tecnologías para mejorar resultados, desde pedirle a herramientas como Copilot ayuda con un correo complejo hasta explorar una automatización en su propio equipo, demuestra algo importante: el aprendizaje es parte del trabajo.

2. Visión estratégica

La IA no es un fin. Es un medio para generar valor. Por eso, los líderes que marcan la diferencia no ven herramientas aisladas, sino oportunidades para fortalecer la propuesta de valor, mejorar la experiencia del cliente o liberar tiempo para tareas de mayor impacto.

Una buena pregunta estratégica que hemos escuchado de parte de líderes efectivos es: ¿cómo puede la IA ayudarnos a alcanzar los objetivos estratégicos que nos propusimos?

Tener visión estratégica no es prever el futuro con exactitud. Es identificar señales de cambio y conectar esas señales con las prioridades de la organización.

3. Promoción cultural

Más allá de aprobar proyectos, el líder impulsa una cultura de adopción tecnológica: celebra los aprendizajes, legitima el uso responsable, da espacio para el error y visibiliza los avances. No basta con instalar un piloto si luego nadie se entera de qué se aprendió.

El líder no tiene que tener todas las respuestas. Tiene que hacer las preguntas correctas.

Una de las trampas más comunes en la adopción de IA es pensar que todo debe estar resuelto antes de empezar. Que hay que tener un plan perfecto, una estrategia impecable y una hoja de ruta sin desvíos. Pero lo cierto es que la exploración es parte del proceso.

En ese camino, el rol del liderazgo no es tener todas las certezas. Es abrir espacio para el diálogo, la prueba y el aprendizaje continuo.

Algunas preguntas clave que un líder puede hacerse:  

Hacer estas preguntas no solo permite tomar mejores decisiones. También modela un tipo de liderazgo basado en la apertura, la adaptación y la escucha. Esto no significa romantizar la IA ni asumir que es una solución mágica. También trae dilemas éticos, riesgos y aprendizajes difíciles. Pero con liderazgo activo, esos desafíos pueden transformarse en oportunidades de evolución organizacional.

Del sponsor al promotor: un cambio de rol

En muchos proyectos de transformación se habla del sponsor como esa figura clave que respalda la iniciativa desde arriba. En la adopción de IA, ese rol sigue siendo importante. Pero ya no es suficiente.

Lo que se necesita hoy es un líder que promueva activamente la cultura tecnológica en su equipo. Que sea parte del cambio, no solo su patrocinador.

¿Qué hace un promotor en la práctica?

En resumen: el líder baja de la torre de control y se involucra activamente en la transformación. Sabemos que no todos los líderes parten del mismo lugar ni enfrentan los mismos desafíos. Pero independientemente del rol o del contexto, todos pueden dar un paso hacia un liderazgo más consciente, informado y conectado con los desafíos que la IA plantea.

¿Qué pasa cuando el liderazgo está ausente?

Cuando no hay liderazgo activo en procesos de adopción de IA, el riesgo es claro. Puede ocurrir que:  

La transformación se construye entre todos

La IA llegó para quedarse. Pero no basta con implementarla. Hay que liderarla.

Y eso significa que los líderes vayan más allá del discurso, para explorar, preguntar, equivocarse, compartir, aprender y acompañar. No se trata de ser expertos técnicos. Se trata de ser líderes conscientes del momento histórico que estamos viviendo y guiar a sus equipos en esta transición.

Porque, al final del día, las tecnologías cambian. Pero lo que marca la diferencia es quién las lidera y cómo.

--

¿Estás preparado para liderar con IA?

En The Canvas Group ayudamos a líderes de distintas industrias a desarrollar habilidades estratégicas, culturales y prácticas para liderar procesos de transformación con inteligencia artificial. Diseñamos talleres ejecutivos, espacios de conversación y programas de liderazgo que generan impacto real. Contáctanos a través de nuestro formulario, o escríbenos a nuestro correo canvas@canvasgroup.com, y empecemos a preparar juntos un liderazgo a la altura del desafío.

PUBLICACIONES ANTERIORES

Capacitación de IA para organizaciones: por qué es clave para aprovechar el auge de las herramientas inteligentes

LEER BLOG
taller de capacitación IA

IA Más Allá del Hype: cómo evitar la trampa del sobreentusiasmo

LEER BLOG
circuitos y elementos tecnológicos, con uno central más grande que dice "AI"

IA en las organizaciones: Más allá de la herramienta, un enfoque centrado en el impacto

LEER BLOG
Teléfono celular con apps de inteligencia artificial
- ver todo -