
Foto de @katemangostar en Freepik
Conseguir una transformación organizacional, es uno de los procesos más complejos en los que pueda embarcarse una organización y requiere que todas las partes interesadas, incluidos los colaboradores y líderes, tengan la voluntad y capacidad de gestionar el cambio incansablemente para lograr el objetivo. Para impulsar este tipo de transformaciones, se requieren líderes conscientes que muevan a la organización a este nuevo estado.
Un atributo importante de un líder consciente es la capacidad de leerse a si mismo para poder identificar si está actuando congruente con sus valores y principios o está viviendo en modo «piloto automático». Es sólo desde este lugar de consciencia que podrá aportar a una transformación organizacional efectiva. Una herramienta del liderazgo consciente para poder gestionarse a si mismo es identificar si uno está actuando sobre o bajo la línea.

¿Qué es ser un líder consciente?
El modelo de liderazgo consciente requiere primero una transformación personal para conseguir una transformación organizacional y el primer paso es contar con una herramienta que ayuda a los líderes a reconocer en todo momento si están actuando arriba o bajo de la línea. En el caso de tomar consciencia de que estoy actuando bajo la línea, puedo escoger quedarme en ese lugar o subir utilizando algunas de las herramientas que proponen los 15 compromisos del liderazgo consciente. ¿Pero que significa esto en la práctica? Por ejemplo, el primer compromiso me desafía a si «soy protagonista: yo hago que la vida pase» (arriba de la línea) versus «soy una victima: la vida me pasa a mí» (debajo de la línea).
Arriba de la línea
Este líder se considera un protagonista, donde el mundo esta lleno de posibilidades, tiene una actitud que tiende a la curiosidad y a la gratitud. Estar arriba de la línea significa aceptación y confianza; por ejemplo, estar abierto, receptivo, curioso, comprometido con el aprendizaje y el crecimiento. Esto representa una mente abierta a nueva información que quizá no hayas considerado antes.
Para identificar si estás arriba de la línea:
- «Qué puedo aprender de esto»
- «Asumo la responsabilidad de…»
- «Lo que te escucho decir…»
- «Me siento…»
- Respirar y/o meditar
- Escuchar conscientemente
- Crear soluciones
- Cuestionar mis creencias
- «Soy el creador de mi bienestar»
- «Siempre hay más de dos posibilidades»
- «La aprobación control y seguridad están en mi»
- «Es valioso cuestionar mis pensamientos y creencias»
Bajo la línea
Este líder adopta un estado de víctima con un complejo de culpa que lo acompaña. El mundo es un lugar peligroso donde siempre hay que estar cuidando las espaldas y desconfiando. Estar bajo la línea significa resistencia y desconfianza. Esto se traduce en una actitud de estar a la defensiva, ser reactivo, obstinado y dramático
Para identificar si estas bajo la línea:
- «Tengo que…»
- «Me hiciste…»
- «Ellos están equivocados»
- «No es mi culpa»
- Contener la respiración
- Estar abrumado
- Evitar conflictos
- Argumentar y aferrarse a una opinión
- «Tener la razón es lo más importante»
- «Necesito la aprobación de otro»
- «Soy mejor que / peor que»
- «Necesito tener el control»
Para ser un líder consciente, necesitas primero reconocer cuándo estás arriba o bajo la línea. Nadie puede estar todo el tiempo arriba de la línea, pero si al menos desarrollo la capacidad de ver cuando estoy abajo, puedo tomar la decisión de cambiar y escoger una actitud diferente.
15 compromisos del liderazgo consciente
Para vivir siendo protagonistas de nuestra vida, ejercer un buen liderazgo y conseguir una transformación organizacional, existen quince compromisos según Conscious Leadership Group, que ayudan a un liderazgo consciente:
- Responsabilidad
- Curiosidad
- Sentimientos
- Sinceridad
- Chismes
- Integridad
- Agradecimiento
- Genialidad
- Jugar
- Lo contrario de mi historia
- Aprobación
- Suficiente
- Aliados
- Ganar para todos
- Siendo la resolución
Cada uno de estos compromisos tiene una mirada arriba y bajo la línea, con una serie de prácticas para realizar. ¡Porque el compromiso no es una declaración, se ve en los resultados que estás obteniendo!
Conclusión para un buen liderazgo consiente y conseguir una transformación organizacional
El modelo de liderazgo consciente es un marco de trabajo útil para los líderes que quieren desarrollar un tipo de liderazgo consciente para conseguir una transformación organizacional. ¿Eres un líder consciente? Si crees que este artículo se aplica a tu situación y te gustaría recibir ayuda para saber cuál es la mejor manera de utilizar estas herramientas en tu vida o ámbito laboral, te invitamos a contactarnos.
En The Canvas Group, consultora de estrategia e innovación, podemos asesorar a los líderes y equipos de tu empresa hacia una cultura ágil en un entorno donde todos puedan prosperar. Sigue atento a nuestras próximas publicaciones donde abordaremos en detalle los 15 compromisos para ser un líder consciente.
OTRAS PUBLICACIONES
Liderazgo en Transformación Corporativa: Estrategia, Innovación y Cultura
Foto de @freepik en FreepikIdentificar a tiempo aquellos factores que impactan directamente en el funcionamiento de una organización, es fundamental para un liderazgo en transformación corporativa. En este sentido, tanto empresas como emprendimientos, deben ser...
El emprendimiento y rol de la mujer innovadora. Entrevista a Trinidad Jove de Magia y cartón.
Trinidad Jove, fundadora de los emprendimientos: "Magia y Cartón" y "La Cartonería". En The Canvas Group, concluimos esta serie de artículos dedicados al 8M, destacando el trabajo que la mujer innovadora realiza al encontrar nuevos espacios y rutas de emprendimiento....
Participación de la mujer en los desafíos de la estrategia empresarial. Entrevista a Janet Awad, miembro del directorio de ComunidadMujer y directora de Concha y Toro.
Janet Awad, directora de Concha y Toro y Corona. Actualmente es vicepresidenta de la Fundación Generación empresarial y miembro del directorio de ComunidadMujer y la Fundación Conecta Logística.En The Canvas Group, continuamos hablando de #MujeresBacanes y su...