loader image

BUSINESS AGILITY

POR THE CANVAS GROUP


Entendemos Business Agility como una capacidad organizacional que permite responder de manera rápida a los cambios del entorno, colocando al cliente al centro y creando valor para él. Se basa en una mentalidad ágil, que brinda libertad y flexibilidad, permitiendo estructurar y operar organizaciones capaces de responder de manera rapida a un mundo dinámico e incierto.

BUSINESS AGILITY

POR THE CANVAS GROUP


Entendemos Business Agility como una capacidad organizacional que permite responder de manera rápida a los cambios del entorno, colocando al cliente al centro y creando valor para él. Se basa en una mentalidad ágil, que brinda libertad y flexibilidad, permitiendo estructurar y operar organizaciones capaces de responder de manera rapida a un mundo dinámico e incierto.

¿QUÉ ES BUSINESS AGILITY?


En un contexto de constante cambio y en el que se demanda a las organizaciones mayor flexibilidad y rapidez de respuesta, Business Agility es la capacidad de una organización para adaptarse y aprovechar los cambios en las condiciones del mercado para generar beneficios para sus clientes. Este modelo se basa en adoptar valores de una cultura ágil que brinda libertad, flexibilidad y autonomía a los equipos de la organización.​

Para que la implementación de prácticas orientadas al Business Agility sean efectivas, se requiere una transformación corporativa en términos de cómo se entienden y hacen las cosas y requiere también un compromiso férreo con el cambio por parte de sus líderes.

Esta transformación organizacional comienza por buscar áreas del negocio donde la adopción de la agilidad pueda generar valor, pudiendo ser implementada en compañías de diferentes tamaños y sectores, con la promesa de un aumento sustancial y constante de la velocidad de entrega, productividad y eficiencia del trabajo en equipo.

BENEFICIOS DEL BUSINESS AGILITY


Mayor velocidad de respuesta a los cambios


Aplicar prácticas de Business Agility permite acortar ciclos de producción, minimizando los tiempos de reacción ante un mercado altamente cambiante.

Alineación y cooperación en los equipos


Business Agility rompe los silos en las empresas, permitiendo crear equipos multidisciplinarios con iniciativas unificadas, con un enfoque claro y ordenando.

Mayor engagement de los colaboradores


La naturaleza de los equipos, autónomos y auto regulados, genera un mayor compromiso y responsabilidad de los colaboradores con los objetivos.

Mejor uso de los recursos de la compañía


Las metodologías agiles aplicadas en los negocios, permiten a la organización cambiar de rumbo rápidamente optimizando los recursos.

Mejora en la satisfacción del cliente


Al estar centrado en el cliente, business agility permite crear productos y servicios que estén alineados con las necesidades de sus usuarios.

PROCESO DE BUSINESS AGILITY BY CANVAS



Cultura de aprendizaje continuo

La agilidad requiere que las personas estén abiertas al aprendizaje continuo y al desarrollo personal. Se necesita una organización que promueva una cultura de emprendimiento y que permita a los colaboradores librarse del miedo al fracaso, estando cómodos operando y tomando decisiones en un entorno dinámico y ambiguo.​


Agilidad organizacional

Los equipos en organizaciones ágiles tienen un alto nivel de autonomía, flexibilidad y son responsables de la coordinación con sus stakeholders. En estos equipos, los niveles jerárquicos disminuyen, de manera de asegurar la autonomía y la toma de decisiones descentralizada. ​


Liderazgo​ Ágil​

Los líderes deber ser agentes de cambio para lograr una transformación exitosa hacia una organización ágil. ​
Deben facilitar la colaboración, remover obstáculos y fomentar las conductas y valores asociados a la mentalidad ágil, e inspirar a través del ejemplo. Los colaboradores empoderados son resultado de lideres comprometidos.​


Delivery​ ágil​

La agilidad requiere de equipos multidisciplinarios y de alto desempeño, capaces de materializar el valor diseñado en cada proceso iterativo, buscando mejorar continuamente. Se debe incorporar el feedback de los clientes en cada paso, desde la generación de las ideas, hasta la entrega, incluyendo la reflexión continua sobre el sentido y aporte de lo que se está ejecutando.


Innovación centrada en el cliente

Entender las necesidades, deseos y requerimientos de nuestros usuarios son parte fundamental para el desarrollo de una solución. Esto se trabaja a través de la instalación de metodologías de trabajo y herramientas de agilidad en los equipos, que permiten la interacción y empatía con el cliente.


Estrategia ​adaptativa

Una estrategia ágil se debe enfocar en una comprensión profunda del entorno y de los clientes, con un enfoque experimental, donde la importancia radica en probar y validar nuevas ideas de negocio, para adaptar la estrategia a partir de lo aprendido.

Soporte


Cultura de aprendizaje continuo

La agilidad requiere que las personas estén abiertas al aprendizaje continuo y al desarrollo personal. Se necesita una organización que promueva una cultura de emprendimiento y que permita a los colaboradores librarse del miedo al fracaso, estando cómodos operando y tomando decisiones en un entorno dinámico y ambiguo.​


Agilidad organizacional

Los equipos en organizaciones ágiles tienen un alto nivel de autonomía, flexibilidad y son responsables de la coordinación con sus stakeholders. En estos equipos, los niveles jerárquicos disminuyen, de manera de asegurar la autonomía y la toma de decisiones descentralizada.


Liderazgo​ Ágil​

Los líderes deber ser agentes de cambio para lograr una transformación exitosa hacia una organización ágil. ​
Deben facilitar la colaboración, remover obstáculos y fomentar las conductas y valores asociados a la mentalidad ágil, e inspirar a través del ejemplo. Los colaboradores empoderados son resultado de lideres comprometidos.​

Ejecución


Delivery​ ágil​

La agilidad requiere de equipos multidisciplinarios y de alto desempeño, capaces de materializar el valor diseñado en cada proceso iterativo, buscando mejorar continuamente. Se debe incorporar el feedback de los clientes en cada paso, desde la generación de las ideas, hasta la entrega, incluyendo la reflexión continua sobre el sentido y aporte de lo que se está ejecutando.


Innovación centrada en el cliente

Entender las necesidades, deseos y requerimientos de nuestros usuarios son parte fundamental para el desarrollo de una solución. Esto se trabaja a través de la instalación de metodologías de trabajo y herramientas de agilidad en los equipos, que permiten la interacción y empatía con el cliente.

Estrategia


Estrategia ​adaptativa

Una estrategia ágil se debe enfocar en una comprensión profunda del entorno y de los clientes, con un enfoque experimental, donde la importancia radica en probar y validar nuevas ideas de negocio, para adaptar la estrategia a partir de lo aprendido.

METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS


OKR


Metodología de ejecución de la estrategia que fue creada en Intel y hoy es ocupada por grandes empresas como Google, Facebook, Spotify, etc.

Es una herramienta simple para crear alineamiento y compromiso en torno a objetivos medibles que aportan transparencia a las organizaciones.

Kanban


Su objetivo es gestionar cómo se completan las tareas de un determinado equipo en un proyecto. Se implementa con tarjetas físicas o virtuales que permanecen visible para todos los participantes.

Design Thinking


Disciplina en la que se utilizan métodos de diseño para transformar necesidades y lo que es tecnológicamente viable en oportunidades de negocio que generan valor para el cliente.

Scrum


Busca soluciones experimentando y tomando decisiones en cortos ciclos de trabajo. Se trabaja en células ágiles, con personas de diferentes áreas, autónomo en la gestión y toma de decisiones.

Lean Startup


Lean Startup tiene como objetivo enfocar el trabajo en la continua eliminación de elementos sobrantes y en la maximización del valor para el cliente. Se basa en 5 principios fundamentales.

Contacto


Escríbenos un mensaje en el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para resolver cualquier pregunta sobre como implementar correctamente Business Agility en tu organización.